Por segundo día consecutivo, integrantes de la unión de taxis amarillo se manifestaron ahora frente al Palacio de Gobierno donde exigieron la desaparición de las unidades piratas, logrando pactar reunión con el secretario de gobierno para el próximo martes.

Tal como lo advirtieron que, de no ser atendidos por el Secretario de Movilidad, Narciso Oropeza, buscarían un acercamiento con el Gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, más de 150 socios de la Unión de Taxis Amarillos llegaron a Plaza de Armas con pancartas y exigiendo la renuncia del titular de la Semovi y de que se ponga un alto al servicio pirata.

En el lugar, los taxistas liderados por Tilo Torres Nicolás y Julio César Gómez de la Cruz, secretario al interior de la Unión de taxis amarillos,  denunciaron que las unidades piratas pertenecen a un personaje inmiscuido en la política tabasqueña a quien le llaman “El padrino” y este es cobijado por la Semovi.

Acusaron que existen más de 200 unidades que operan sin placas, sin código QR, torreta, entre otros requisitos que a ellos les exige la Semovi, pero las unidades piratas no son molestadas en ese sentido.

En el lugar aprovecharon para aclarar que las otras uniones de este servicio de transporte públicos los han denostado con señalamientos de pedir más placas o concesiones, cuando lo único que exigen es la desaparición de las unidades piratas que merma los ingresos económicos de sus familias.

El líder de la Unión de Taxis Amarillos, agregó que han sido víctimas de acoso por parte de la Semovi y hasta les han llegado hasta retener las unidades, cuando las unidades pitaras operan libremente sin ser molestados.

Después de expresar consignas frente a la sede del Poder Ejecutivo, los taxistas fueron recibidos al interior del Palacio donde les agendaron una reunión con el Secretario de Gobierno Guillermo del Rivero León para el próximo martes, y en lo que llega la fecha descartan futuras movilizaciones.

Los socios taxistas, confiaron en que las autoridades estatales podrán poner un alto a la problemática que se han enfrentado y que hoy señalan, se ha acrecentado bajo el auspicio de la Semovi. 

Por: Liliana Calcáneo