Con el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, participó en la ceremonia de “. Durante su tercera reunión de trabajo, la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobierno estatal y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) garantizaron la suma de esfuerzos para lograr este cometido. A nombre del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario Del Rivero León resaltó el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender este y otros ilícitos, cuyo resultado se refleja en la disminución de índices delictivos. Nicolás Bautista Ovando, fiscal general, sostuvo que la trata de personas se vive a nivel mundial y es uno de los delitos que más degradan a las víctimas, ya que vulnera su dignidad. De acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), una de cada cinco víctimas son niños. Y en el caso de las mujeres, equivalen a dos tercios de las víctimas en el mundo. En la reunión participaron también Stephanya López, coordinadora de la Oficina de Terreno de la OIM en Villahermosa; Karla Cantoral Domínguez, coordinadora general de Asuntos Jurídicos del gobierno del estado, y Nelly del Carmen Vargas Pérez, directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM).