Para que la red de radio difusoras no quede excluida o se inhiba ante las nuevas tecnologías, el presidente de la Red México, Fernando Sánchez Mejora, consideró que uno de los principales retos de la Red pública, es la transición de esta red a la red de las plataformas públicas.

En el marco de la 35 Asamblea General Ordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales (Red México) que se desarrolla en Tabasco, comentó que, hay varios retos que se tienen, pero el más importante, es que los sistemas de radio o televisoras, deben enfrentar nuevos formatos y maneras de decir las cosas. Es de mencionar que, en el país hay 80 canales o sistemas.

Agregó que las televisoras y radio difusoras públicas son más plurales y diversos como el país, por lo que el reto es que las audiencias los escuchen y sobre todo los jóvenes, que ahora están enclavados en la tecnología y aunque no se han visto del todo inhibidos, deben incursionar más en las plataformas públicas.

Sánchez Mejora, consideró que, la radio y televisión pública democratiza las audiencias sin olvidar que en el país, la mayoría de la gente no tiene internet o le cuesta mucho dinero tenerlo, por lo que no se pueden centrar en que todo tiene que ser por internet, porque sería excluir a una gran parte de la población.