• Cuentan residentes de fraccionamientos y visitantes a esta zona comercial y turística con mejor infraestructura vial para una movilidad segura.

Villahermosa, Tab., 26 de mayo de 2023.- En impulso a una mejor calidad de vida de los residentes y de la actividad económica, turística y comercial en esta capital, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró la reconstrucción, en varios tramos de la avenida Paseo La Choca, con pavimento de concreto asfáltico, con lo cual se facilita una movilidad más segura.

En esta zona, que concentra espacios habitacionales, hoteles, restaurantes y otras empresas de servicios, situada entre el periférico Carlos Pellicer Cámara y la Prolongación de Paseo Usumacinta, la presidenta municipal constató los trabajos que incluyeron también la reconstrucción con concreto hidráulico de guarniciones.

Recibida por habitantes de los fraccionamientos Multi 80, 83 y 85, encabezados por el delegado municipal Roubens Enrique Moscoso López y representantes de la iniciativa privada como Jesús Puigferrat Grife, gerente general del hotel Courtyard Marriot y de Ivon García, gerente del restaurante El Ganadero, sucursal Tabasco 2000, Yolanda Osuna recorrió la obra en la cual se invirtieron más de 6 millones de pesos.

Junto al secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández y el director de Fomento Económico y Turismo, Emmanuel Martínez Patraca, la primera regidora afirmó que la obra contribuye a una movilidad segura, eficiente e inclusiva para beneficio de vecinos y visitantes.

Señaló que Paseo La Choca era una avenida que ya no soportaba siquiera acciones de bacheo porque ya estaba muy deteriorada, lo que implicó la decisión de realizar una obra integral y dar una solución definitiva.

La alcaldesa expuso que se determinó aplicar el fresado para levantar toda la carpeta en mal estado, realizándose la limpieza y desazolve de alcantarillas tapadas, mantenimiento de postes de alumbrado y el tendido de la pavimentación asfáltica de 5 centímetros de espesor, la cual quedará para mucho tiempo de vida útil.

Dijo que es fundamental seguir embelleciendo a la ciudad, más allá de todo lo que implica la obra de infraestructura municipal como es la vialidad y el alumbrado.

Por ello, la presidenta municipal convocó a la participación de los ciudadanos y de la iniciativa privada para que se pueda mejorar la imagen urbana, incluso con el apadrinamiento de los espacios públicos, mientras el Ayuntamiento de Centro, con el personal de jardinería, aporte las plantas de ornato para embellecer los camellones, como es el caso de esta avenida reconstruida.

La Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipal informó que la reconstrucción de concreto asfáltico en caliente abarcó el fresado de 10 centímetros de profundidad y bacheo con equipo manual de hasta 5 centímetros de espesor promedio, en una longitud de mil 089 metros (ancho promedio de 10.16 metros en tramos de dos cuerpos viales), es decir, un total de 11 mil 073 metros cuadrados de pavimento de concreto asfáltico en tramos aislados.

Además, se reconstruyeron 254 metros de guarniciones con concreto hidráulico y pintura de rayas centrales y de pasos peatonales, mediante una inversión de 6 millones 192 mil pesos, en beneficio directo de casi 4 mil habitantes, como parte del Programa de Mejora de Infraestructura Municipal.