Del 4 al 11 de junio próximo, el “Museo Interactivo Papagayo”, se sumará a los festejos del “Día Mundial del Medio Ambiente” a celebrarse el 5 de dicho mes, por lo cual, reforestarán parte del recinto y creará n un vivero a fin de contribuir con el cuidado del planeta, informó la directora Eloisa Ocampo González.
La funcionaria estatal mencionó que, ya trabajan en la reforestación del museo, aunque, no precisó cuántos arboles podrían plantar, sin embargo, comentó que una empresa refresquera y la Comisión Estatal Forestal (COMESFOR), estarán apoyándolos.
“Vamos a construir un vivero en la parte de atrás del museo, no puedo decir aun cuántos árboles o plantas vamos a plantar, estamos en la preparación pero la idea es reforestar el museo y aparte, generar un vivero que tenga sus objetivos directos, que los niños sepan qué plantitas están ahí y ponerle títulos” indicó.
Comentó que, la idea es que los árboles o plantas crezca, se cuiden, produzcan y más adelante tendrán otros programas.
Campos González apuntó que, a través de talleres y pláticas se estará informando a los chicos y grandes sobre cómo funcionará el vivero, toda vez que la COMESFOR les estará ayudando citando que, el 11 de junio esperan que ya esté en función.
“Serían talleres, pláticas que nos van a poyar los expertos y estará listo el 11 de junio esperamos que esté construido y echado a andar, va a ser permanente y la idea es que el equipo del papagayo nos lo cuiden y enseñen a cuidarlo” acotó.
Por: Susana León