CONTINÚA COMBATE DE INCENDIO FORESTAL EN LA SIERRA DE HUIMANGUILLOTras casi 24 horas de trabajos para sofocar el incendio forestal en la sierra de Huimanguillo, el gobierno municipal encabezado por Oscar Ferrer Abalos y personal de la marina personal de la UMPC de Huimanguillo, Protección Civil Estatal, CONAFOR y COMESFOR se reunieron a las diez de la mañana en la deportiva para realizar un sobrevuelo por la zona afectada por el incendio.En este sobrevuelo estuvieron presentes la Quinta zona naval a cargo del Teniente Luis Enrique Bravo Rivera, el alcalde Oscar Ferrer Abalos, personal de la UMPC de Huimanguillo encabezados por José Roberto Barahona, Protección Civil Estatal representados por Luis Alberto Gomez Rodríguez, Maricela Hernández Martínez en representación de CONAFOR e Iran Córdova de la Cruz COMEFOR.Con respecto al incendio forestal en Huimanguillo, las autoridades indicaron que este se ubica cerca del ejido La Candelaria y al cerro se le conoce como “El Chato ” empezó como una quema controlada, la comunidad realizó guardarrayas sin embargo estas no fueron suficientes, por lo que hasta ahora se han quemado aproximadamente 40 hectáreas, sin embargo se realizará un estudio con imágenes satelitales debido a que dicho cerro cuenta con una pendiente de 85 grados. Durante el sobre vuelo se observó que existe un total de 52 personas de las dependencias y de la Comunidad antes mencionada atendiendo el incendio. (IPCET 4, UMPC 5, CONAFOR 3 y 40 voluntarios , asimismo que el área afectada se encuentra controlada a un 80% , además que hay dos puntos activos en los cuales por la pendiente del terreno no se puede liquidar.Por otro lado, se proponen realizar actividades de contención (apertura de brecha corta fuego) mantener vigilancia permanente para ver la evolución del mismo, de 2 a 5 de la tarde, es de resaltar que se encuentran con cuatro ejidos a menos de seis kilómetros de dicho incendio: La Candelaria, Malpasito, Colonia Las Flores, Villa Guadalupe.De acuerdo con el sobrevuelo se descarta el uso del equipo aéreo para realizar descargas de agua debido a que los focos activos están dentro del área quemada, y no se encuentra en riesgo la población e infraestructuras cercanas. Cabe resaltar que durante el recorrido se observó que existe únicamente el riesgo que material rodante active un nuevo incendio en las faldas del cerro, además que alrededor del cerro “El Chato” se encuentran múltiples quemas recientes que se han salido de control, asimismo se aprecia terreno preparado para llevarse a cabo quemas agropecuarias por lo que se recomienda a la población no realizar quemas.