Chóferes con más de 20 años en el servicio de taxis pidieron a las autoridades la legalización de las plataformas de aplicaciones para no ser desplazados por empresas transnacionales y los recursos se queden en el estado.
Ricardo García Santana, líder de la alianza de chóferes, y Juan Leonel Rodríguez May, secretario al interior de la unión de la UTMIC señalaron que el pirataje en el servicio no les afecta, pues son tabasqueños que buscan la oportunidad de tener un empleo y los recursos se quedan en el estado.
Por ello piden que el gobierno del estado les legalice las plataformas digitales para que los locales puedan brindar un servicio de transporte público a través de una aplicación y no se vean desplazados por empresas trasnacionales como Uber y Didi que propician que los países se vayan a otros estados.
Aunque el servicio otras unidades que se manejan por aplicación les incomodan, ambos líderes coincidieron en señalar que brindar servicio mediante una aplicación, se puede garantizar mayor seguridad a los usuarios.
Además, refirieron que han estado pugnando por tener esta aplicación y acusaron que son los propios secretarios de las uniones que se han reusado o no han querido, pues indicaron que el pirataje siempre ha existido y ha sido propiciado por los mismos propietarios de unidades de taxis.
Por: Liliana Calcáneo