Una vez que la denominada ley “3 de 3” ha sido aprobada por la mayoría de las entidades del país y es legal su aplicación, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) estará atento para evitar que deudores alimentarios y violentadores de mujeres, se postulen a cargos de elección popular en 2024, sostuvo la presidenta del organismo, Elizabeth Nava Gutiérrez.
Indicó que después de esta aprobación, el organismo vigilará que este requisito se cumpla cabalmente por todas aquellas personas que aspiren a una candidatura en las próximas elecciones; sin embargo, dijo, se requiere de la colaboración de partidos políticos y de los ciudadanos.
Agrego que se trata de un requisito que se debe cumplir y los partidos políticos y los partidos deberán realizar la revisión correspondiente, señalando que lo ideal es cuidar todas las etapas del proceso de selección de candidatos.
En otro tema, Nava Gutiérrez estimó que a finales del mes de mayo se podría definir la ampliación presupuestal que solicitará el organismo electoral como parte de los trabajos de preparación e inicio del proceso electoral del 2024.