Las altas temperaturas cada vez son más frecuentes, pues desde inicios de año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han estado registrando un promedio nacional de 27 grados centígrados. Tan solo en enero del 2023, se alcanzó una temperatura de 25.5° C, siendo Guerrero la entidad federativa con el reporte más alto de este clima extremo. Asimismo en febrero el promedio aumentó a 26.3 y en marzo a 29.4° C. Y es que las altas temperaturas no solo afectan a la población por los golpes de calor, la insolación, deshidratación, etc… también amenaza la estabilidad y el funcionamiento de tu celular, esto sin importar si su sistema operativo es de iOS o Android.
¿Qué le pasa a mis dispositivos?
De manera general, los smartphones de iOS y Android padecen de los mismos problemas con las altas temperaturas. Ambos se ven afectados en el funcionamiento cotidiano de la batería e incluso en la pérdida de registro de la misma, o sea que en algún punto nos «miente» sobre la carga útil que tienen. Asimismo, la cámara se vuelve imposible de usar y los sensores comienzan a fallar. En general el desempeño y la autonomía de los equipos móviles quedan completamente parados. Y es que aunque nos prometan que pueden soportar el clima tan extremo, la exposición prolongada puede generar diversos problemas en el dispositivo.
¿Cómo cuidar los dispositivos Android de las altas temperaturas?
Equipos como los Samsung, LG, Huawei, Honor, Xiaomi, OPPO, Google Pixel, Motorola, Sony y hasta algunos con Nokia —entre otras marcas—, actualmente cuentan con este sistema operativo. Por ello el cuidado ante las altas temperaturas es similar y en El Heraldo Digital te traemos cuatro poderosos consejos para conservar en buen estado tu celular y no afectar a su funcionamiento interno y externo.