ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AMBIENTAL REALIZAN PRÁCTICAS DE AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS
El Tecnológico Nacional de México Campus Comalcalco que encabeza el M.A.P. Julio César Cabrales de la Cruz dispone de modernos laboratorios para que la comunidad tecnológica pueda realizar sus prácticas de investigación científica. De esta manera, estudiantes de la carrera de ingeniería ambiental realizaron prácticas de aislamiento de microorganismos.
El aislamiento de microorganismos implica un conjunto de técnicas empleadas para extraer y separar a las especies de microbios de interés desde su hábitat natural hasta un hábitat in vitro. Estas técnicas son un conjunto de muchas herramientas básicas y necesarias para los estudios microbiológicos.
El aislamiento de microorganismos ha representado uno de los avances más importantes para el área de la ciencia y la medicina. Esto le ha permitido a la humanidad estudiar y desarrollar tratamientos efectivos contra los diferentes patógenos microbianos.
En la actualidad se sabe a ciencia cierta que los microorganismos forman una parte esencial de todos los ecosistemas, por lo que conseguir el aislamiento de algunos de ellos con importancia relativa para el hombre les permite a los investigadores estudiarlos intensamente, en aras de comprender a profundidad su función en cada ecosistema.