• Reinaugura la alcaldesa la Academia de Corte y Confección, rehabilitada integralmente y que desde 1992 no recibía mantenimiento.
– Mayores oportunidades de capacitación y asesorías para el autoempleo y el emprendimiento es lo que el Gobierno de Centro ofrece con la reinauguración de la Academia de Corte y Confección, Belleza y Repostería del Sistema Municipal DIF Centro en esta comunidad, encabezada por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.
Ante el beneplácito de amas de casa, madres solteras y mujeres emprendedoras, la primera regidora constató la remodelación integral del inmueble de dos plantas que desde 1992 no recibía mantenimiento alguno.
En compañía de la diputada local por el Distrito VIII, Ana Isabel Núñez de Dios; de regidores del Cabildo, delegados municipales y funcionarios de su gabinete, reiteró que el trabajo de su gobierno es dignificar las habilidades en los diversos oficios que realizan las mujeres, y también los hombres, pues implica un ahorro en casa al producir para el autoconsumo y también un potencial ingreso extra para la familia.
Precisó que desde el inicio del proceso de emisión de los títulos de propiedad de los predios que ocupan las academias se avanzó en la regularización de la tenencia, emisión de cédulas catastrales y elaboración de planos topográficos, entre otras acciones, lo cual representa una inversión segura en localidades rurales.
Por eso, en este 2023, informó la alcaldesa, continuarán los trabajos de fortalecimiento para las academias de oficios del municipio, no solamente con infraestructura, sino también con equipo y mobiliario, apoyando a las maestras en las capacitaciones que requieran en su proceso de formación e innovación.
Al recordar que hace casi una semana reabrieron otra academia en la ranchería Río Tinto, Osuna Huerta dijo estar segura que allí, tanto como aquí, en Anacleto Canabal, se detona el crecimiento de las comunidades de Centro.
“Estos espacios son idóneos para que la población de atención prioritaria, mediante el desarrollo de competencias y el aprendizaje de oficios, pueda avanzar hacia una mejor calidad de vida”, puntualizó.
Ahora, añadió la edil, maestros y vecinos comparten la satisfacción de contar con espacios de capacitación seguros y funcionales porque son recursos muy bien invertidos por los beneficios que la acción representa para la comunidad y las zonas aledañas.
Con los alumnos, maestros y habitantes la primera regidora encabezó un minuto de silencio en homenaje a la maestra de academia, Domitilia Zapata de los Santos, quien por treinta años dio clases y formó a 14 generaciones junto a su compañera, la también maestra, Úrsula Torres López.
Por su parte, Izcoatl Jiménez Vargas, director del sistema DIF Centro, indicó que este espacio rescatado en trabajo coordinado por las Direcciones de Finanzas y
Obras Públicas, que ahora será un centro de desarrollo y capacitación para la comunidad y zonas aledañas, tuvo una inversión de 608 mil 834 pesos.
Expuso que estas academias son de todas aquellas personas que quieran hacer trabajo comunitario, ya que también albergarán a brigadas de salud, talleres para niños, programas de mujeres, de cultura ambiental, entre otras.
Al tomar la palabra, la maestra Úrsula Torres agradeció la preocupación de la alcaldesa de Centro por reactivar la academia; “estamos muy agradecidas, la verdad que en treinta años no se le había dado mantenimiento y mañana viernes 3 de febrero, cumplimos treinta años de servicio”, recordó.
Al término de este recorrido, Yolanda Osuna atendió también diversas peticiones, acompañada del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; la presidenta honoraria del Voluntariado, Olga Osuna Huerta; el síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales; la tercera regidora Karla Victoria Durán Sánchez; de Narciso Alberto Pérez Nuila, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales; de Deysi María Rodríguez León, directora de Atención Ciudadana, así como de la delegada municipal, Andrea López Ulloa.