Anoche llegaron a Tabasco las primeras vacunas anticovid-19 de la marca Pfizer, que se usarán para vacunar al personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla contra la pandemia en la entidad.
14 mil 625 dosis las que llegaron al Aeropuerto Internacional de Villahermosa, y que fueron resguardadas por un operativo en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Proveniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se esperaba que llegara a Villahermosa a las 9 de la noche, no obstante, el arribo fue pasada las 11 de la noche.
La caravana con las vacunas salió minutos después, para dirigirse hacia la 30 Zona Militar en donde quedaron en resguardo.
Se tiene previsto que hoy miércoles la dosis estén siendo distribuidas a los puntos en donde se comenzará con la inoculación del personal médico.
Antes de ser suministrada la vacuna, se realizará un preregistro, censo nacional del personal de la salud de primera línea, de lo cual se encarga la Secretaría de Salud; y posteriormente, una previa cita, de lo cual es responsable el hospital.

Se instalará una Mesa de Registro, en la que participan un trabajador social y un informático, donde la instancia responsable es la Secretaría de Salud, posteriormente, se asigna una cédula de vacunación y el siguiente módulo es el denominado Cédula de Vacunación, donde participan dos vacunadores y un capturista y el responsable es la Secretaría de Salud y por último, el Área de Observación, donde participan un médico y una enfermera y el responsable del área es el hospital.
Las 14 mil 625 dosis que llegaron a Tabasco se distribuirán de la siguiente manera:
Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”: mil 556 dosis
Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer: 960 dosis
Hospital Regional “Dr. Juan Graham Casasús”: mil 998 dosis
CESSA “Dr. Maximiliano Dorantes”: 68 dosis
Hospital Comunitario Tenosique: 230 dosis
18o Regimiento Batallón de Infantería, ubicado en Tenosique: 60 dosis
Unidad de Hospitalización Temprana: 191 dosis
Hospital General de Comalcalco “Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal”: 545 dosis
Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón: mil 289 dosis
ISSET: 992 dosis
ISSSTE: 799 dosis
IMSS: 4 mil 372 dosis
Pemex: 923 dosis
Hospital 30 Zona Militar: 194 dosis
Hospital Air: 175 dosis
Hospital Ángeles: 275 dosis
La Secretaría de Salud prevé concluir la primera etapa de vacunación en el mes de febrero, una vez que todo el personal que labora en el Sector Salud -que asciende a 18 mil-, reciba la dosis correspondiente; priorizando a las unidades que forman parte de la red de notificaciones de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).

Miércoles 13 de enero de 2021