El gobierno del Estado no ha liberado el recurso de incremento salarial para el Sindicato Independiente Democrático de los Trabajadores del COBATAB, por lo cual, su dirigente Ramón Humberto Beltrán Chairez, advirtió que el inicio del próximo semestre el 13 de agosto próximo, se podría ver en riesgo de no cumplirles con el pago del recurso.
Los incrementos salariales programados para los trabajadores en este año, son los que no se han efectuado y confían en que antes de culminar la actual administración, puedan pagarles añadiendo que, ya enviaron los oficios para que a la prontitud, les puedan pagar debido a que es un derecho del trabajador.
“Tiene que darse porque es un derecho y ya se autorizó, estamos esperando solo que baje la bolsa, de no bajar la bolsa haremos lo que hemos hecho en otros años, porque no es el primer año que se atrasa, durante toda esta administración federal, fueron atrasos en todos los pagos, tuvimos que ir incluso hasta la CDMX hacerle llegar a los diputados federales para que nos ayudaran, y pudiésemos bajar lo más pronto los recursos” dijo.
Beltrán Chairez reiteró que de ser necesario, van a volver a acudir a la Ciudad de México para solicitarles a los diputados federales que los ayuden para no tomar medidas drásticas y hacer una marcha; por ello en próximas semanas decidirán que paso seguir para que así, no se vea afectado el inicio del nuevo semestre.
“Esto no puede llevarse mucho tiempo, seguramente al inicio del próximo semestre esteremos citándoles para saber si hay la necesidad de hacer, actividades que no nos agradan mucho porque iniciar un semestre con situaciones adversas no es muy sano y la ciudadanía merece respeto, pero que nos entiendan” mencionó.
En cuanto a la negociación que tienen del FOVICOBATAB, Beltrán Chairez mencionó que desde el pasado lunes, empezaron a bajar los compromisos y los trabajadores ya saben cuánto es el monto que les corresponde, por ello el sindicato está revisando esos montos en base a los tabuladores, para saber si están dentro de lo adecuado.
“Por el momento ya empezamos a trabajar y sí cumplió el COBATAB lo comprometido y ya está bajando la información ahorita viene un proceso que de manera regional, los trabajadores, van a firmar dando su consentimiento ante notario, para la extinción del FOVICOBATAB.
Por: Leidi Susana León | Grupo VX | Viernes 06 de julio de 2018