Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Sábado 09 de junio de 2018 

A casi un  año de que los municipios recibieran la plataforma digital del Atlas de Riesgo del país por parte de la Secretaría de Gobernación, las administraciones municipales  no han actualizado la información de su contenido, reveló el Director del Instituto Estatal de Protección Civil , Jorge Mier y Terán Suárez.

El funcionario dijo que es importante que los municipios aporten  información de manera constante “en línea” para lo cual, se capacitó a los funcionarios públicos municipales, sin embargo, “ningún municipio nos ha dado información, habrá que preguntarle a ellos por qué no nos han dado la información, porque nosotros estamos abiertos y nos hemos acercado para solicitarles la información”.

El responsable del área de protección civil, indicó que cada vez que haya una nueva construcción pública o se detecte un nuevo punto de vulnerabilidad para la sociedad se debe actualizar la información.

El 19 de junio del año pasado, el Gobierno del Estado formalizó con la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), una carta de intención para consolidar el Atlas Nacional de Riesgos como una herramienta fundamental en la gestión efectiva de los peligros y fenómenos a los que están expuestos los habitantes del país.

Con la firma del documento, el gobierno del estado y los municipios se comprometieron a actualizar constantemente su información en cuanto a riesgos  para  ayudar  a la toma de decisiones orientadas hacia la prevención de contingencias, el fortalecimiento de una cultura de autoprotección y la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de la población.