Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Martes 12 de junio de 2018 

La Comisión Estatal de Derechos Humanos inicio la supervisión del servicio en el sector salud tras la queja interpuesta ante ese organismo público por parte del diputado Manuel Andrade por la supuesta suspensión de cirugías por la falta de insumos.

El primer nosocomio en ser verificado fue el Hospital de Alta Especialidad «Juan Graham Casasús» en cuya fachada principal se instaló una mesa receptora de testimoniales de pacientes y familiares.

El presidente del organismo, Pedro Calcáneo Argüelles dijo que el avisar con anticipación lugar y hora de los recorridos es con la intención de transparentar la visita al nosocomio y sobre todo, llamar la atención de los ciudadanos para que acudieran a dar su testimonio.

Poco más de 20 visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se trasladaron  al referido hospital ubicado en la periferia de Villahermosa para recorrer cada una de las áreas  que lo conforman.

En la mesa receptora de testimonios, varios ciudadanos externaron su malestar y preocupación por la falta de medicamentos, estudios y otras deficiencias en el sector salud, a los cuales se les dará seguimiento, indicó el ombudsman local.

«Vamos a estar escuchando a todas las personas que tengan alguna problemática con este centro de salud», indicó.

Calcáneo Argüelles dijo que no hay fecha exacta para que pueda emitirse una resolucion en torno a este caso en particular, toda vez que para ellos habrá que recorrer el inspeccionar los hospitales del sector salud, no obstante, mencionó que se le dedicará el tiempo que sea necesario para documentar las visitas y recorridos a los centros hospitalarios.

Finalmente, Calcáneo Argüelles indicó que el sector salud es la dependencia que ocupó el tercer lugar  con más quejas en su contra.