Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Sábado 02 dej unio de 2018
La Asociación “Foro Ciudadano 27Mx” en su encuesta sobre preferencias electorales para presidentes municipales, coloca al PRD en 6 municipios al igual que MORENA en 6 localidades; el PRI en 3 alcaldías y en 2 para el PVEM, mientras que para la gubernatura el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia” Adán Augusto López Hernández, se posiciona en primer lugar.
El presidente de la asociación Felipe López Ortega, indicó que la encuesta aplicada del 19 al 23 de mayo revela que el PRD tiene ventaja en los municipios de Cárdenas, Cunduacán, Huimanguillo, Jonuta, Tacotalpa y Teapa; MORENA se posiciona en Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez y Macuspana.
El PRI tiene preferencia en Balancán, Paraíso y Tenosique mientras que el Verde Ecologista de México, se posiciona en Jalapa y Nacajuca.
“Ya había comentado que de los municipios que tienen alta probabilidad de que así suceda el primero de julio, de acuerdo al porcentaje de preferencias electorales sería Huimanguillo, Cárdenas, jalapa, Tenosique y Balancán que observan la mayor e importante diferencia de votación, en tanto que la definición y es variable, cualquier elección municipal, es que en 12 municipios aún persiste la variación de la preferencia por los candidatos” expresó.
Para la gubernatura donde se tomaron mil 96 encuestas, López Ortega mencionó que el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia Adán Augusto López Hernández, sigue a la cabeza de las preferencias con más del 30 por ciento; después del candidato de “Por Tabasco al Frente” Gerardo Gaudiano Rovirosa con 25 puntos y en tercer lugar, la candidata del PRI Georgina Trujillo con 19 puntos.
Mientras que el candidato independiente, Jesús Alí de la Torre se encuentra en cuarto lugar con 14 puntos, Oscar Cantón del PVEM con 8 puntos y Manuel Paz del PANAL con tres puntos; sin embargo, la ciudadanía encuestada reveló que no conocen las propuestas de ellos.
De las variables que el foro ha identificado dijo, el abstencionismo no es muy palpable porque se ha visto un crecimiento de salir a votar y se prevé una participación muy amplia de 85 por ciento; dejó claro que la función de la asociación fue crear conciencia en la ciudadanía para que participen.
“Esta asociación 27 MX es un actor participante en este proceso electoral como también lo son en otra dimensión los candidatos, los partidos y aún las mismas instituciones; este foro ciudadano 27 MX, lo primero que hizo el año pasado fue acudir con las instancias electorales para identificar el proceso, los recursos legales y todo este esquema que debe de cumplimentarse cualquier persona, cualquier institución u organismo que quiera participar en este proceso electoral, cualquiera que sea; lo de nosotros fue encuesta, fue vislumbrar pero sobre todo promover la participación ciudadana” explicó.