El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y otras organizaciones que lo integran, se pronunciaron este viernes por una jornada electoral libre, sin denostaciones y sin violencia y por lo cual, hicieron un llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas desde muy temprano este 1 de julio y a las autoridades, a mantener un proceso con tranquilidad.
En rueda de prensa, José Francisco Zamudio Angles secretario general de la sección 128, en presencia de su homóloga en Villahermosa sección 80 Bélgica de la Cruz, expuso que el Encuentro Nacional de dirigentes y el movimiento que éste encabeza, hacen un llamado para que el proceso electoral, se lleve a cabo bajo condiciones de transparencia y de pleno respeto al sufragio.
Para ello, las organizaciones de este encuentro se movilizarán en la etapa previa a los comicios de julio, para posicionar su proyecto de alternativo de nación y sus demandas.
“Durante y después de la jornada electoral, promoveremos la más amplia participación ciudadana en la perspectiva de cambiar el rumbo del país, pues es necesario terminar con el largo y contraproducente ciclo de gobiernos neoliberales; en la etapa postelectoral, defenderemos el voto ciudadano además de movilizarnos para evitar que el gobierno aun en funciones, aproveche el hecho de que la atención de la opinión pública, estará concentrada en el cómputo de votos” indicó.
De igual forma dijo que trabajarán en el perfeccionamiento de su proyecto alternativo y en el fortalecimiento de las unidades del movimiento, para que desde una sociedad civil movilizada, se defienda la voluntad expresada en las urnas e impulsen los cambios que se requieren.
Y en este sentido, Jorge Marín dirigente de la sección Comalcalco, sostuvo que para el 1 de julio lo que buscan como gremio, es que los ciudadanos acudan a votar desde muy temprano, por ello más allá de cuidar casilla, estarán pendientes que los ciudadanos voten aunque precisó que no son autoridad electoral, si son ciudadanos que quieren que el país cambie.
“Trataremos en cada una de nuestras secciones electorales, ver sin que se vea la integridad de cada uno de nosotros en riesgos, que las cosas se lleven de la manera democrática y lo que marca el INE, no la vamos a hacer de policías o investigadores, simplemente con el hecho de ir a votar y ver que se lleven las elecciones correctamente, es como estamos promoviendo el cuidado del voto” indicó.
Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Sábado 16 de junio de 2018