Una deuda de dos mil millones de pesos, mantiene el gobierno del Estado con cerca de 300 proveedores.

El presidente de la Asociación de Proveedores de Tabasco (PROVEETAB) Alberto Falconi de los Santos, avizora un colapso en el sector salud donde ya no surtirán más productos, debido a las grandes deudas que tienen con ellos.

Dijo que desde 2013 a la fecha, el gobierno estatal les debe a los proveedores de Tabasco cantidades fuertes de dinero, por lo que Falconi de los Santos mencionó que esta administración no está lejos de dejar una crisis igual a la presentada en el sexenio anterior, pues afirma que funcionarios de la dependencia sanitaria le han afirmado que no tienen dinero para pagarles.

“Hay adeudos contraídos con esta administración, lo único malo es que esta deuda no existe porque está toda con revisión, aquí hay un listado de unos 400 proveedores que están en adeudo desde el 2013 al 2018 y efectivamente como lo dijo el diputado Manuel Andrade, el recurso federal llegó, pero lo agarran para otras cosas, así a grandes rasgos hay más de dos mil millones de pesos de adeudo” indicó.

El líder de los proveedores mencionó que una vez que la Comisión Estatal de Derechos Humanos anunció que revisarían los hospitales, cuatro proveedores fueron llamados para suministrar insumos y sí surtieron, pero a la fecha no les han pagado cuando les dijeron que en cuatro días quedaría solucionado, pero solo los engañaron.

Ante la situación, Falconi de los Santos comentó que el gobernador que quede, tendrá que asumir el compromiso porque por ahora no ven que les vayan a pagar, señalando que la Secretaría de Finanzas les ha pedido que les lleven las facturas, pero el sector salud dijo, no tiene liquidez.

“Estamos a punto del colapso, le pido al gobernador que intervenga de verdad, seriamente porque él nos dice que no le va a quedar a deber a nadie, pero vemos que no es cierto, le deben a maestros, a proveedores y el gobierno se está cayendo a pedazos y lo más difícil, es que no lo quieren entender” indicó

La misma situación presentan en la Secretaría de finanzas en Base 4, según comentó Alberto Falconi, añadiendo que, a un solo proveedor por concepto de placas, les adeudan 150 mdp.

Por: Leidi Susana León | Grupo VX | Viernes 29 de junio de 2018