El Frente Sindical Campesino e integrantes de la Coordinadora nacional “Agua para Todos” en Tabasco, protestaron afuera de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en contra del decreto de las reservas del agua que, a inicios del mes, emitió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
El investigador e integrante del Frente Luis Rey Carrasco Linares, señaló que dicha protesta se realizó simultáneamente en otras entidades y tiene como propósito que los ciudadanos se opongan a lo que ellos llaman la privatización del agua y darles concesiones a mineras, empresas petroleras y otras que solo contaminarían los ríos y dejaría daños al ecosistema.
Anunció que realizarán diversas movilizaciones constantemente, para que se logre la ley general del agua que mandata la constitución mexicana, además de citar la conformación de organismos ciudadanos para garantizar que la Conagua cumpla con no emitir alguna concesión en las zonas de levantamiento de veda.
“Las organizaciones de investigadores participantes en el primer día Nacional de acciones por el agua reunidos frente a las oficinas de la Conagua en Monterrey, Guadalajara, Mexicali, Puebla, Xalapa, Oaxaca, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Chetumal y otras ciudades, nos comprometemos con la defensa de 5.5 mil millones de metros cúbicos anuales de agua, que quedan vulnerables a concesiones a largo plazo sin protección alguna gracias o debido a la supervisión de vedas por los 10 decretos y reservas firmados por Enrique Peña Nieto el 5 de junio al presente año, poniendo en riesgo un volumen más de 7 veces mayor de lo que requeriría toda la población mexicana” expuso.
En el caso de Tabasco dijo que, la afectación está articulada con el caso de Chiapas y Guatemala y el tipo de uso que se le da, indicando que afecta sobremanera por estar debajo de donde confluyen las aguas de la cuenca.
Carrasco Linares pidió a la sociedad en general, presentar demandas de amparo en contra de los decretos donde hay grupos de afectados y formar órganos de control ciudadano para vigilar que la CONAGUA, no otorgue alguna concesión a particulares de las aguas liberadas.
Por: Leidi Susana León | Grupo VX | Viernes 29 de junio de 2018