Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Jueves 07 de junio de 2018
Dos casos de violencia intrafamiliar contra varones han sido atendidos por la Policía con Perspectiva de Género, pero solo en uno de estos, se abrió la carpeta de investigación correspondiente, dio a conocer la titular del área, Ana Julia Valencia Méndez.
La violencia doméstica en contra del sexo masculino es más común de lo que se aprecia, pero por vergüenza y temor a la burla, pocas son las víctimas que se atreven a denunciar.
Valencia Méndez mencionó que de los dos casos atendidos, uno realizó la denuncia y se abrió la respectiva carpeta de investigación y en el otro caso atendido, la víctima solo quiso recibir asesoría jurídica.
“De los casos de varones que hemos atendido, uno sí realizó su denuncia, el otro solo recibió apoyo en la cuestión jurídica y psicológica, pero el de violencia sí se le dio seguimiento, realizó su denuncia y se inició su carpeta de investigación, al ser víctima de violencia de parte de su pareja.
La funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública mencionó a diferencia de la violencia que ejerce el hombre sobre la mujer, que es de tipo física; en el caso de las mujeres que violentan a sus parejas, estas ejercen maltrato psicológico sobre sus víctimas que es la herramienta más sutil para ejercer control
“En el caso de las mujeres sí se da la violencia física, pero es más la violencia psicológica, en este caso, el varón que atendimos con violencia sí fue agresivo, la persona utilizó un cable para poderlo agredir, también fue muy fuerte, pero también hemos visto muchos casos de violencia psicológica contra los hombres”, indicó.
Desde su creación en febrero de este año, la Policía con Perspectiva de Género a atendido 122 casos de violencia intrafamiliar y se han aperturado 99 carpetas de investigación, se han realizado 119 atenciones psicológicas y se han atendido 63 casos de violencia física, económica 24, patrimonial 8, y sexual otros ocho casos.