Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Sábado 02 de junio de 2018
El desabasto de medicamentos en hospitales públicos se debe a retrasos en el programa de compras consolidadas, justificó la Secretaría de Educación.
El secretario de Salud en el Estado Rommel Franz Cerna Leeder, explicó que Tabasco entró en una compra consolida a nivel nacional a invitación a la federación, pero no se cumplieron con las expectativas que se ofrecieron con este mecanismo.
“íbamos a tener un abasto de medicamentos de un 85 por ciento de todas las claves que integra el sector salud, con un ahorro sustancial de más de 30 millones de pesos, con ese fin fuimos a la compra consolidad, aspecto que no ha sido posible el total cumplimiento con los proveedores y la secretaría”, expuso.
Especificó que una comisión del estado se encuentra en la ciudad de México que está atendiendo el problema ante las instancias que tienen a cargo la distribución de los medicamentos a cada entidad, “están viendo esa situación, porque hay proveedores que se niegan a proveer a Tabasco”, dijo.
El funcionario aseguró que el sector salud no está en parálisis por falta de insumos en hospitales como se hace creer en las rede sociales donde se hace referencia a una crisis en los hospitales por falta de medicamentos.
El titular de la dependencia sanitaria especificó que en el caso del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón” en el que según mensajes que circulan en redes sociales los médicos hay falta de insumos, dijo que es innegable la necesidad que hay que atender algún equipo o equipamiento, que ha estado en abandono durante muchos años.
“Estamos reorientando los recursos de la secretaría para las cuestiones prioritarias como: medicamentes, insumos, atención y mantenimiento preventivo y correctivo de equipamiento, todo eso se está haciendo, con el fin de atender de todo lo que se ha presentado en beneficio de todas las ciudanía”.
En cuanto los tratamientos oncológicos, Cerna Leeder abundó que se está complementado el abasto, “aunque ahora desconozco cuantos tienen en sus bodegas, pero la preocupación de nosotros es mantener los medicamentos de forma constante para evitar problemas de desabasto, aunque muchas veces algunos proveedores no cuentan con algún medicamento y eso nos hace perder dos o tres horas como sucedió la vez pasada en el hospital del niño pero lego por vía aérea”.