En el marco de los 100 años del natalicio del “Cantor del Grijalva” Manuel Pérez Merino, el Ayuntamiento de Centro celebrará el XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa a efectuarse del 21 al 24 de junio próximo en diversas sedes, iniciando con la explanada de la plaza de la Revolución donde se esperan a más de dos mil visitantes.
En rueda de prensa la directora de Educación, Cultura y Recreación de Centro (DECUR), Aurora Alday Castañeda, acompañada del subdirector del área, Juan Torres Calcáneo, comentó que estarán invirtiendo casi tres millones de pesos y se realizarán diversos eventos en Plaza de la Revolución, la Zona Luz y algunos museos.
Serán 25 eventos los que contempla el XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa, donde participarán decenas de artistas locales, así como también de talla nacional e internacional durante los cinco días que durará esta fiesta que busca resaltar las tradiciones, la suma de raíces tabasqueñas, el legado de nuestra cultura y la fusión de otras tantas que se han incorporado a la vida cotidiana de Centro.
“El festival tiene un costo de dos millones 800 mil pesos y a eso nos ajustamos, como siempre hacemos un gran festival con el presupuesto y este está muy padre, es la inversión que estaba propuesta, se redujo un día por esta situación y lo decidimos así para seguir manteniendo la calidad de los eventos” indicó.
Para el 24 de junio día de “San Juan Bautista”, el obispo de Tabasco Gerardo de Jesús Rojas López, oficiará la tradicional misa en la Catedral del Señor de Tabasco y en el atrio, se apreciará la Danza del Baile Viejo, entre otras actividades.
Por su parte, Juan Torres Calcáneo, subdirector de Fomento a la Cultura de la DECUR, indicó que las actividades darán inicio este 21 de junio a partir de las 11 de la mañana en la Zona Luz con teatro callejero, además entre otros eventos, a las 19:00 horas se llevará a cabo un homenaje en la Plaza Bicentenario a Manuel Pérez Merino “a 100 años de su nacimiento” y se presentará a las 20:30 horas en la Plaza de la Revolución la cantante Eugenia León.
Mientras tanto, el día 22 habrá concierto con grupos de rock en las escalinatas de la calle Lerdo de Tejada a las 17:00 horas, una muestra gastronómica a las 19:00 horas en la cafetería del Centro Cultural Villahermosa (CCV), a la misma hora pero en la Plaza Bicentenario se presentará el estudio de danza Hivigaze-Raíces quienes deleitarán al público con la danza “de Flamenco y Castañuelas” y a las 20:530 horas la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa actuará en la Plaza de la Revolución con la puesta en escena “Hispanoamérica”.
Para el día 23 de junio se contemplan conciertos con la presentación del grupo Pachamama en las escalinatas de la calle Lerdo de Tejada a partir de las 17:00 horas, a las 18:00 horas en la Plaza Bicentenario estará la Agrupación Musical SDR”, a la misma hora pero en la cafetería del CCV el dueto “Quetzalli” hará gala de su talento y 20:30 horas en la Plaza de la Revolución se contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tabasco con la mezzosoprano Karla Garrido y las sopranos Inés Regina y Karen López.
Para cerrar con broche de oro las festividades, el domingo 24 de junio desde las 11:00 a 13:00 horas, y de 16:00 a 18:00 horas habrá grupos de tamborileros en la Zona Luz, a las 12:00 horas en la Catedral del Señor de Tabasco se realizará la Misa por la Ciudad en honor al Santo Patrono, San Juan Bautista, la cual será oficiada por el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, y al término se llevará a cabo en el atrio de la catedral la tradicional danza de “Baila Viejo”, se presentará la Marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa y habrá una exquisita “chorotiza”.
Y ya para finalizar, a las 17:00 horas en la calle Juárez se realizará la tradicional partida de pastel y a las 20:30 horas, todos los asistentes a la Plaza de la Revolución vivirán una gran “Noche de Bohemia” con la participación de la Sonora Santanera y la cantante Rocío Banquells.
Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Jueves 14 de junio de 2018