Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Martes 29 de mayo de 2018 

La temporada de estiaje ha provocado la muerte de poco más de 200 toneladas de peces, en cuatro lagunas de los municipios de Centro, Balancán y Emiliano Zapata principalmente, por lo que la subdelegación de Pesca de la SAGARPA, ya solicitó a la SERNAPAM y SEMARNAT, hagan la declaratoria de contingencia ambiental.

A decir del titular del área Eugenio Mier y Concha Campos, la sequía les ha pegado muy fuerte en estos tres municipios, donde cuatro lagunas fueron azolvadas por diversas causas por la CONAGUA y al bajar el agua por el calentamiento, se han muerto los peces.

“Mientras siga esta temporada de sequía, el problema es que el azolve de las lagunas, las desviaciones que le han hecho a los ríos ya no llega el agua con suficiente fuerza, para llenar los vasos de agua y viene la mortandad; está la laguna corcho, las que están en Aztlán son 4 que tenemos ahí donde tenemos tres cooperativas que son las más afectadas, nosotros le solicitamos tanto a SEMARNAT como SERNAPAM, que por una contingencia ambiental, que vayan ellos a una declaratoria de contingencia para que Protección Civil los apoye” indicó.

Son cerca de 130 productores los que se encuentran afectados por esta situación, señalando que la federación de cooperativas hizo la solicitud ante SERNAPAM y estos ya realizaron una supervisión, añadiendo que la CONAGUA también debe intervenir porque son quienes desviaron los cauces del río.

Mier y Concha Campos descartó que, por esta situación, el producto vaya a escasear o incremente su precio, dado que existen 500 granjas que producen tilapia que están surtiendo