Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Viernes 04 de mayo de 2018
Ante los altos índices de inseguridad que hay en Tabasco, la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), recomendó a los candidatos a diversos cargos de elección popular, adquirir un seguro de vida, aunque estas pólizas cuestan un 20 por ciento más caras a los políticos.
La presidenta de esa asociación en Tabasco, Rosa María Cacep Rodríguez, consideró que los políticos y funcionarios en general, al ser figuras públicas corren muchos riesgos, pese a que en la entidad no es común que los políticos contraten este tipo de seguros.
“Hay algunas compañías que extra priman con un 15 o 20 por ciento sobre el costo habitual que pudiera recaer en alguna persona de la misma edad, el mismo sexo, que no fume o que fume, las características de las personas lo pone en una tarifa y el hecho que sea persona pública, ya sea como candidato o funcionario en ejecución, le ponen una extra prima, también debo decir que no es regla general, algunas compañías lo hacen y otras no” expuso.
Destacó que todo ser humano que tenga una responsabilidad o compromiso con otros, ya sean hijos, cónyuges u otros familiares es indispensable y vital tener un seguro de vida, añadiendo que en la actualidad y con la proyección de vida de las personas -que es de 80 años-, deben pensar en hacer un fondo para el retiro.
Insistió en que se incrementa la exposición de riesgo al estar en una candidatura, añadiendo que el costo del seguro va en función de la exposición al riesgo.