Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Martes 15 de mayo de 2018 

La unión de expendedores de gasolina, prevé que el litro del combustible llegue a los 20 pesos en los próximos meses en Tabasco y se nivele con otras entidades donde la gasolina ya alcanzó esos niveles y a inicios del 2019, se prevé otro incremento de dos pesos.

Al respecto el representante de los gasolineros en Tabasco, Ricardo Calderón Priego, dio a conocer que estos incrementos abruptos han provocado una caída en la venta de gasolina en las terminales, señalando que diariamente se genera un incremento de uno o dos centavos.

Previó que para enero del 2019 los precios de los combustibles suban dos pesos el litro aproximadamente, incluso podría quedar en 21 o 22 pesos.

“Lo cierto es que en términos generales o en una gráfica, no hemos tenido un descenso en los precios del petróleo o las gasolinas, siempre ha ido par arriba, nosotros tenemos que subirle, olvidándonos inclusive de la ganancia porque si no, no podríamos readquirir más producto si no le subimos el precio cuando nos los están vendiendo más caro; va a seguir incrementándose poco a poco y probablemente tengamos un alza abrupta para el 2019 llegará probablemente los $20 el litro, en algunos lugares ya los está alcanzando” indicó.

Calderón Priego apuntó que otro problema que presentan es el “huachicol”, lo cual les ha bajado en 50 por ciento las ventas en la zona de la Chontalpa donde más tiene presencia esta venta clandestina y un 20 por ciento en otros puntos.

“Es si un tema bastante complejo y malo por decirlo así, porque nos han afectado, le hemos calculado en los números que se han sacado, que ha disminuido y en algunos lugares donde hay mucho huachicol hasta un 50% en las ventas, en otros lugares un promedio de 20%; me atrevo a decir que para toda la carreta a Cárdenas para allá, todo eso es una zona bastante conflictiva,  Huimanguillo todo lo que es la Chontalpa principalmente; en otros lugares hay pero esa zona de allá está bastante afectada” expresó.

En el municipio de Centro la zona hacia la Isla, Lázaro Cárdenas, González y otras, existe venta clandestina y los expendedores de la unión se enteran –dijo-, porque los propios gasolineros les informan que han tenido disminución en sus ventas, ya que una estación vende entre 15 a 20 mil litros diarios promedio o 40 mil y otras venden desde los 7 a 10 mil litros.