Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Miércoles 09 de mayo de 2018 

El candidato de la coalición «Por Tabasco al frente», Gerardo Gaudiano Rovirosa presentó su visión de gobierno » Tabasco 3.0″ que pondría en marcha en caso de ser electo gobernador en los comicios del 01 de julio.

La estrategia está encaminada a combatir los tres grandes problemas de Tabasco: inseguridad, desempleo y  falta de desarrollo económico a través de 5 ejes transversales que son: Un Tabasco seguro y en paz; Inversión en la gente, conocimientos y capacidades para el empleo; El agua como elemento de sustentabilidad;  La puesta al día en infraestructura y la ganadería como detonante económico.

“Estos planteamientos nos servirán para diversificar la economía de Tabasco y nuestro desarrollo, para ello, gestionaremos mayores recursos para nuestro estado y voy a luchar incansablemente para que le otorguen a Tabasco las participaciones federales como lo hizo mi abuelo, el Ingeniero Leandro Rovirosa Wade en su momento”.

Ante inversionistas, productores, y la dirigencia de los  partidos que impulsan su candidatura,dijo que es necesario reconvertir la economía y recuperar la variable agrícola, forestal y ganadera, apostándole a la inversión.

“Llamo a todos ustedes a que me acompañen a asumir este desafío con la confianza y la certeza de que juntos podemos detonar el desarrollo de Tabasco”.

Mencionó que la inclusión  y el cierre de la gran brecha que ha afectado considerablemente al tejido social es una gran responsabilidad.

“Esta visión de gobierno llama a todos a atender que Tabasco tiene que reinventarse de la mano de los trabajadores y sobre todo del empresarios, de cada ciudadano y funcionario público que serán quienes le den sentido a mi gobierno. Fortaleceremos desde donde nos necesita la gente todo lo relativo a la acción social a favor de nuestras familias para que tengan un marco de contención y un respaldo a sus necesidades”.

“Tabasco 3.0” contempla 9 9 polos de desarrollo  que son:

  1. Paraíso como Zona Económica Especial y polo ostrícola y del coco.
  2. Comalcalco y Cunduacán, como Polo del Cacao y Turismo Gastronómico.
  3. Huimaguillo y Cárdenas como Polo De Desarrollo Forestal y Agroindustrial.
  4. Jalpa, Cunduacan y Nacajuca como polo de Desarrollo e Innovación Tecnológica.
  5. Centro como Polo de Negocios, Turismo y Formación Profesional.
  6. Teapa, Tacotalpa y Jalapa como Polo del Plátano y Palma de Aceite
  7. Balancán, Emiliano zapata, Tenosique y Jonuta, como Polo de Desarrollo agroindustrial de los ríos.
  8. Centla, Jonuta y Macuspana como Polo Ecoturístico.
  9. Y 13 municipios como un noveno polo energético, de hidrocarburos y manufactura, en este último ofreció la construcción de una refinería Gaudiano Rovirosa ofreció la construcción de una refinería para Tabasco para colocar a la entidad en el mapa de las ciudades energéticas y de esta manera el estado y PEMEX crezcan juntos, atendiendo y dando certeza a las 19 empresas extranjeras que invertirán más de diez mil millones de dólares.