Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Sábado 05 de mayo de 2018
La ocupación hotelera en Tabasco cerró el mes de abril con una ocupación del 46 por ciento, cuatro puntos porcentuales menos que el mismo mes del año pasado, informó el representante del gremio hotelero local, Jorge Pérez Saldaña.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco, dijo que la ocupación promedio del segundo semestre del año pasado a la fecha es de entre 35 y 40 por ciento, debido a la crisis y a la inseguridad.
Indicó que el ambiente «problemático» que tiene Tabasco en materia de inseguridad no abona en nada para la atracción de turistas a la entidad por lo que resaltó la necesidad de unir esfuerzos entre sociedad y gobierno.
«Hay que cerrar filas ciudadanos, a través de programas como el de Vecino Vigilante, el de cuadrantes, empresarios y expertos de empresas grandes que le trabajan a Petróleos que tienen expertos en seguridad y que han sido capacitados en otros países y que aportan estrategias y procedimientos importantes, además de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía, hay que hacer un trabajo conjunto», indicó.
Pérez Saldaña comentó que Tabasco no está exento de que pueda presentarse un escenario similar al de Ciudad del Carmen, Campeche donde alrededor de 30 hoteles cerrados desde hace un par de años por la complicada situación económica derivada de la crisis petrolera.
«Si eso pasa en un lugar muy cercano a aquí, nos puede pasar a nosotros, no estamos vacunados», concluyó.