Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Lunes 07 de mayo de 2018
En Tabasco, el índice de fumadores es de 6 por cada 10 personas, de esos, 3 de cada 10 padecen una enfermedad pulmonar.
Según la encuesta Nacional de Adicciones realizada en el 2015, en Tabasco cerca de 90 mil niños de entre quinto y sexto año de primaria son fumadores y que están expuestos al humo del cigarro de manera directa o indirecta, informó el coordinador estatal de la las unidades CAPA, Amet García Tenorio.
“En Tabasco vamos a la alza porque en nuestros niños cada vez es más frecuente que sean fumadores, tenemos niños de quinto y sexto grado de primaria que son ya fumadores”, dijo.
El funcionario de la Secretaría de Salud indicó que a menor edad de inicio de la adicción al cigarro, más temprano se desarrollará la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que es un padecimiento incurable en la cual las vías aéreas se van cerrando desde la tráquea hasta llegar a los pulmones, provocando una disminución en la capacidad ventilatoria y por ende haya en el individuo una tos crónica, dificultad para respirar.
Puntualizó que la EPOC es una enfermedad muy frecuente pues al año mueren 3.7 millones de personas en el mundo y en México 150 mil personas como consecuencia de esta enfermedad.
“Pese a las estrategias todavía siguen siendo alto el número d personas fumadoras, por eso nos hemos tenido que aliar con diversas instituciones para poder llevar a cabo acciones de sensibilización y difundir que el consumo de tabaco activo y pasivo causa complicaciones”, abundó.