Fuente: Excelsior
El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó hoy aquí, luego de entrevistarse con su homólogo francés, Jean Yves Le Drian, que está muy próximo el final de la renegociación del Acuerdo político y comercial de México y la Unión Europea (UE).
Estamos muy cerca de concluir el proceso que inició hace cuatro años de renegociación y modernización de nuestro acuerdo con Europa que incluye pilares políticos de cooperación y por supuesto el acuerdo comercial”, aseguró Videgaray en una declaración a la prensa sin preguntas en la sede de la cancillería francesa.
Esperamos que este acuerdo se pueda concretar en las próximas semanas. Esta misma semana está ocurriendo una nueva ronda de negociaciones comerciales”, añadió el jefe de la diplomacia mexicana quien la víspera inició una visita oficial a Francia.
Agradeció a Francia, «a su presidente Emmanuel Macron, a (su canciller) Le Drian y a su gobierno» su contribución para que se lograra el acuerdo entre México y el bloque europeo.
Quiero destacar que un elemento importante de nuestra relación con Francia se da en el contexto de la relación de México y Europa (…) insisto uno de los apoyos fundamentales ha sido el del gobierno de Francia”, subrayó Videgaray, quien ofreció la declaración conjuntamente con su homólogo galo.
Videgaray consideró que “este proceso de negociación” entre México y la Unión Europea “marca entre otras cosas la convicción común en un mundo en donde el comercio libre y basado en reglas que resiste las tentaciones proteccionistas que hoy recorren algunas regiones de nuestro planeta”.
De su lado, el jefe de la diplomacia francesa, Jean Yves Le Drian, afirmó que “México y Francia comparten una regulación ambiciosa de las relaciones comerciales para prevenir las tentaciones del proteccionismo”.
Reafirmé nuestro apoyo a esa negociación entre la Unión Europea y México con el objetivo de una conclusión rápida (de la renegociación del acuerdo) que tome en cuenta los intereses de las dos partes”, comentó el canciller galo.
Los dos cancilleres platicaron también sobre el desarrollo de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá, pero ninguno de los dos realizó comentarios al respecto.