Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Lunes 09 de abril de 2018

Tabasco tiene una alta incidencia en casos de dermatitis del pañal entre bebés,  debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad, y la humedad que se concentra en la zona  por las heces y la orina.

El ritmo de vida acelerado de los padres modernos obliga muchas veces al uso de pañales desechables, pero bien vale la pena detenerse a pensar  y revalorar el uso de estos pañales que enferman la piel del bebé, contaminan  el medio ambiente y desgastan el bolsillo.

Por segundo año consecutivo, Tabasco fue elegido para participar en el Gran Cambio de Pañal de Tela, que tiene como propósito que más niños alrededor del mundo usen pañal de tela, por lo que se realizará el Segundo Festival Eco Mundo Bebé el próximo 21 de  abril.

Norma Eliza Márquez Castro, coordinador del  “Gran Cambio de Pañal de Tela”, comenta que los pañales de tela modernos, pueden reutilizarse  por un lapso de hasta 8 años, ahorrando a los papás del bebé aproximadamente $30 mil pesos, además, contaminan mucho menos, no contiene los químicos que gelatinizan los líquidos, que permite pasar el aire para que el bebé esté fresco y que por sus suaves telas evitan rozaduras.

Estos pañales son unitalla, permitiendo que se ajusten a la talla del bebé de hasta 17 kilogramos.

Los pañales ecológicos de tela modernos, no permite que traspase la pipí y son fáciles a la hora de eliminar la popó, además están hechos de algodón que es una fibra natural que previene la aparición de reacciones alérgicas; permite también la transpiración de la piel y es recomendable que en los primeros 18 meses del bebé su piel sólo esté en contacto con fibras naturales.

Los pañales desechables no permiten la transpiración de la piel, ocasionando irritaciones, escamaciones y rozaduras, las cuales también son propiciadas por los gelatinizantes y otros materiales utilizados en los procesos de producción.

Isabel Gallardo, Coordinadora del Festival comentó este se llevará a cabo el próximo 21 de abril completamente gratuito  a partir de las 9 de la mañana en conocido hotel de Villahermosa, donde las asistentes podrán aprender  sobre lactancia y crianza con apego.