Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Jueves 12 de abril de 2018

En el tercer día de protestas, profesores de diversos municipios y niveles llevaron a cabo la “Marcha por la dignidad” tras el uso de la fuerza pública para disuadir el bloqueo que tenían en la avenida Méndez el pasado martes.

Cerca de 800 maestros se concentraron en la avenida Gregorio Méndez frente a la Secretaria de Educación de Tabasco (SETAB) para realizar una marcha contra la represión de la que dijeron fueron objeto sus colegas, por reclamar el pago de sus quincenas.

Con lonas y pancartas donde se leían consignas como e ¡Alto a la Represión!, ¡Págame no me pegues!, ¡No queremos que nos peguen, queremos que nos paguen!,!Solo exigimos lo que ya trabajamos! Los manifestantes se enfilaron sobre la avenida Méndez para tomar 27 de febrero y así llegar a Palacio de Gobierno.

La profesora Saraí León dio a conocer que la marcha se organizó por el trato indigno que recibieron el pasado martes y porque los engañaron porque les dijeron que no usarían la fuerza pública, cuando fue todo lo contrario.

“Dijeron que no habría represión,  y nos confiamos, nos enviaron a los policías  y golpearon  los maestros, hoy hay una maestra embarazada con amenaza de aborto por este trato. No estábamos dañando a nadie, solo exigíamos nuestro pago”, refirió.

Al llegar al Congreso del Estado, los mentores obtuvieron el respaldo de Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la UJAT (STAIUJAT) y luego que una comitiva entablara dialogo con el Secretario General del Congreso, Gilberto Mendoza, se informó que dentro de las peticiones se encuentra una auditoria a la Secretaría de Educación del estado.

Por su parte a través de un comunicado, la Secretaría de Educación informo que, en cumplimiento de los acuerdos establecidos con las representaciones sindicales del magisterio, la tarde de este miércoles 11 de abril, se realizó vía dispersión bancaria, el pago de quincenas pendientes a 271 docentes de planteles de Telesecundaria y Educación Básica.