Por: Sara Amador Vera| Grupo VX| Miércoles 11 de abril de 2018

Elementos de antimotines desalojaron a maestros que por segundo día bloquearon la avenida “Gregorio Méndez” en reclamo de que el gobierno del estado les liberara los recursos correspondientes a las seis quincenas que han trabajado en lo que va del año.

Al filo del mediodía del martes, uniformados de la Policía Estatal arribaron a las inmediaciones de la Secretaría de Educación para con gases lacrimógenos desactivar el bloqueo de una de las principales avenidas de Villahermosa.

Minutos antes, la profesora Saraí León dijo al salir de una reunión con funcionarios de la Secretaría de Educación que existía el compromiso del Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario de que no se iba a usar la fuerza pública para desactivar la manifestación, por lo que se tenía previsto que el bloqueo continuara hasta las seis de la tarde, hora que en iba a comenzar a dispersar el pago solicitado.

“Hemos sido pacientes desde el 15 de marzo en que nos prometieron pago, entonces ya estamos un mes más tarde, hasta que recibamos y veamos  nuestros depósitos nos vamos a retirar”.

La inconforme dijo que la dirección de Finanzas de la Secretaría de Educación, bajo un criterio desconocido, hizo depósitos a algunos maestros cuando la lucha es por el pago a todos.

Por su parte Daniel Hernández, otro maestro inconforme pidió al gobernador Arturo Núñez ponerse la mano en el corazón y ordene la solución inmediata de este problema ya que desde que empezó el año y hasta la fecha no han recibido pago alguno por su trabajo.

“La mayoría estamos en comunidades muy lejanas  en Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata, Jonuta, por lo tanto no podemos movernos hasta tener una solución, por lo tanto, le pedimos al Señor Gobernador que se ponga la mano en el corazón e intervenga para ver nuestra situación”, apuntó.

La presencia de elementos policiacos provocó crisis nerviosas y malestar físico entre quienes inhalaron el gas lacrimógeno, sobre todo maestras que fueron atendidas por elementos de la Cruz Roja.

Alba Hernández, la maestra que fue detenida por poner resistencia al desbloqueo, dijo que antes de ser liberada estuvo retenida en una caseta en el parque “La Pólvora”.

Los policías reabrieron el paso vehicular en la referida avenida mientras los maestros fueron replegados a las orillas de dicha arteria.

Posteriormente, los maestros intentaron fallidamente volver a bloquear, pero no pudieron porque los policías lo impidieron.