Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Sábado 28 de abril de 2018

El subprocurador Jurídico de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, urgió a la Confederación Nacional de Procuradores, crear un banco de datos dónde se plasme la cantidad de drogas, el tipo de drogas y otras características que se tengan de lo que se incauta en el país.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la “Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zona Sureste 2018” y en presencia del gobernador Arturo Núñez Jiménez, expuso que entre las procuraduría y fiscalías del país, se pueden diseñar estrategias conjuntas para antender la oferta y la demanda de drogas en los ámbitos locales y federales y de ahí, la necesidad de crear un banco de datos.

“Pensando en esto, la PGR les propone conformar una base nacional de datos con información de diversas drogas, así como de aseguramientos, de tensiones, tipos de droga incautada, forma de ocultamiento entre otros indicadores, esto sería un ejercicio responsable como federación, para incorporar y compartir las experiencias que tengamos de cada uno de los estados así como del país de su conjunto; estoy convencido de que es en el campo de la información precisa, donde debemos empezar el diseño y plan de acción para disminuir la producción, tráfico y consumo de drogas ilícitas y así, afrontar las consecuencias sanitarias sociales y penales” expuso.

El funcionario federal apuntó que se tiene una responsabilidad con la sociedad mexicana y en especial, con cada una de las personas afectadas de alguna manera, con la producción, el tráfico o consumo de drogas y ante este problema común, afirmó que están trabajando para combatirlo y está puesto sobre la mesa en los temas de los procuradores.

Ante el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas y los procuradores y fiscales de la zona Sureste, mencionó que se han impulsado múltiples medidas para reducir la oferta y la demanda de drogas, con un enfoque de salud pública aunque se requiere de un trabajo con los tres órdenes de gobierno.