Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Lunes 23 de abril de 2018
Un incremento leve pero alarmante de padecimientos mentales, se está presentando en la Tabasco en personas adultas mayores de 60 años, debido a la soledad en la que viven, alertó el coordinador de la “Casa de Día” del Centro Gerontológico del DIF Tabasco, Nicomedes de la Cruz Damas.
El especialista señaló que en últimas fechas se ha registrado un repunte de atenciones en la Casa de Día, donde les dan terapias a seis personas diariamente que están presentando problemas de salud mental, a consecuencia de la falta de atención que tienen de parte de sus familiares y además, por la transición demográfica que está atravesando el país.
Actualmente esta Casa de Día, atiende a una población de 80 personas mayores de 60 años, y en algunos casos se han detectado trastornos mentales y deterioro cognitivo; aunado a ello, el galeno comentó que Tabasco está en “pañales” en conocimientos gerontológicos.
“En cuanto al aspecto gerontológico nos hace falta mucha cultura de conocimiento sobre qué hacer, cuando tenemos en casa a una persona mayor y necesitamos atenderlos, prevenirlos y que no se nos deteriore y como no hay ese conocimiento, muchas familias ya llegan demasiado tarde a los servicios de salud y en donde se les hace un diagnostico o una consulta y el problema ya está instalado” indicó.
El galeno comentó que han cambiado las estructuras de modelos familiares, ya que antes, la mujer era la que cuidaba del hogar o de los a los adultos mayores y ahora, tiene que salir a trabajar.
Entonces, el viejo pensionado y jubilado se queda en casa, no habla y no expresa su soledad o depresión, lo que provoca que su deterioro avance hasta instalarse totalmente y los hijos se desatiendan.
De la Cruz Damas comentó que en el centro gerontológico se les otorgan terapias a los afectados y se les realizan valoraciones mentales para integrar un expediente y de esta forma implementar modelos de atención a los adultos y a sus familiares.