Por: Leidi Susana León| Grupo VX| Sábado 21 de abril de 2018
El Instituto Tabasqueño del Petróleo confía en que a más tardar en diez meses, se puedan tener las primeras licitaciones de las empresas a instalarse en el puerto de Dos Bocas, luego de la declaratoria de la Zona Económica Especial, para poder ofrecer las empresas tabasqueñas sus diversos servicios y empezar a moverse la economía del Estado.
El presidente del instituto José Manuel Beaurregard Solís, se dijo esperanzado a que se active pronto la zona, ya que como prestadores de servicios les urge empezar a trabajar; apuntó que ya están instalándose algunas empresas que ganaron las rondas y ubicando los campos, la infraestructura y conectividad de la entidad, aunque las obras, el mantenimiento a los campos y otros trabajos aun no inician.
“Primero que nada ya salió la declaratoria, posteriormente se tiene que hacer un estudio de factibilidad de las zonas donde van a estar ubicadas las empresas que van a operar las zonas económicas, este estudio se va a llevar por lo menos de 6 meses a 10 meses para desarrollarlo, posteriormente de lo que resulte del estudio, se tiene que empezar a licitar las partes que vayan a operar, porque van a entrar empresas que van a hacer las naves industriales, los patios, van a empezar a trabajar la parte de los caminos, los terrenos, la ubicación de los campos y todo eso” expuso.
El empresario petrolero comentó que tras estos estudios, las personas que vengan a trabajar van a necesitar diversos servicios, boletos de avión, hielo, transporte, hospedaje entre otras cosas y por ello, requieren ofrecer sus servicios.
Beaurregard Solís comentó que contrario a lo que calificó el candidato de MORENA-PT Evaristo Hernández, como un programa electoral las zonas económicas especiales, el empresario señaló que sí hay un buen futuro para repuntar la economía y además, se cuenta con estrategias.